Plan estratégico de turismo de reuniones para Costa Rica

2016 – 2018

Este ambicioso Plan firmado entre Mice Consulting y el ICT instituto costarricense de turismo involucra:
Un plan completo de desarrollo del destino para reuniones y eventos mejorando infraestructura y servicios.
Un plan de captación profesional de reuniones para un plazo de 5 años, planificado por año con candidaturas de alto impacto en lo económico y social para Costa Rica.
Un plan de promoción donde se desarrolla el material promocional necesario para una buena comercialización del destino y también la elección de los medios a utilizar.
Plan de capacitación de toda la cadena de servicios directa e indirectamente vinculada a la industria de reuniones trabajando con el sector público y privado en conjunto.
Ejecución y Monitoreo del plan estratégico desarrollando todas las acciones en conjunto con el equipo de destino generando auditorias de gestión durante el periodo completo de trabajo de 24 meses.
Elaboración y puesta en marcha del Programa embajadores Costa Rica.

Costa Rica aspira a atraer $1.300 millones por congresos y convenciones en próximos cinco años
Actualizado el 01 de marzo de 2017 a las 05:44 pm
Plan de acción para el próximo quinquenio le dará prioridad a Estados Unidos y Latinoamérica
Costa Rica aspira a atraer unos $1.300 millones en los próximos cinco años, producto de la realización de al menos 950 congresos y convenciones con asistencia mínima de 500 delegados en cada uno, según un plan lanzado este miércoles 1.° de marzo por el Instituto Costarricense de Trismo (ICT).

El consultor Arnaldo Nardone explicó que se han identificado dentro del plan esa cantidad de reuniones, con participantes provenientes de Estados Unidos y Latinoamérica, que son los primeros mercados que buscarán en este plan quinquenal.
El ICT y los consultores lanzaron este programa para atraer este tipo de actividades, ante la inminente apertura del Centro Nacional de Congresos y Convenciones (CNCC), cuya inauguración está prevista para el primer trimestre del 2018, según recordó este miércoles el ministro de Turismo, Mauricio Ventura.
La edificación de 15.600 metros cuadrados de construcción se comenzó a levantar desde enero pasado y está prevista su conclusión en 12 meses calendario.

En el acto de lanzamiento se presentaron también los denominados embajadores, que son representantes de entidades especializadas en diversas áreas potenciales para atraer reuniones y congresos.
El ICT y los consultores lanzaron este programa para atraer este tipo de actividades, ante la inminente apertura del Centro Nacional de Congresos y Convenciones (CNCC), cuya inauguración está prevista para el primer trimestre del 2018, según recordó este miércoles el ministro de Turismo, Mauricio Ventura.

La edificación de 15.600 metros cuadrados de construcción se comenzó a levantar desde enero pasado y está prevista su conclusión en 12 meses calendario.