Lanzamiento de la publicación «Arnaldo Nardone – El ABC del turismo de reuniones y eventos» en el Ministerio de Turismo del Uruguay

          

      

La sala de conferencias del Ministerio de Turismo de Uruguay estaba repleta de amigos y colegas del experto en hotelería, congresos y eventos, que querían asistir al lanzamiento de lo que era una cuenta pendiente por parte del profesional del turismo uruguayo con mayor reconocimiento a nivel internacional.

La apretada agenda profesional, nacional e internacional, de Nardone, fueron las principales razones que conspiraron para que su libro tuviera que esperar hasta el 2014 para ser publicado, pero finalmente el día llegó y ya está disponible como un manual indispensable para todo aquel que quiera saber todo lo que hay que saber, a través de información elaborada con rigor científico, sobre el sector del turismo de reuniones y eventos.

El libro, que es auspiciado por la Universidad San Martín de Porres, consta de 3 partes: La actividad turística en la economía/Segmentos que integran el turismo de reuniones y eventos/Gestión eficiente del desarrollo de un destino; que a su vez tratan en diversos capitulos sobre temas muy interesantes que serán de gran utilidad para los lectores, como el mercado corporativo, los programas de incentivos y los Bureaus de convenciones.

Durante el lanzamiento las siguientes personas hicieron uso de la palabra para referirse a distintos aspectos de Arnaldo Nardone: Roque Baudean, destacó los valores de Nardone como persona; Adriana Bentos aseguró que el autor fue fundamental en AUDOCA para ayudarles a superar obstáculos; Remo Monzeglio recordó la trayectoria verdaderamente profesional del autor; Sergio Puglia lo catalogó como un visionario de la importancia de este segmento; Benjamín Liberoff recordó varias ocasiones en que trabajó junto a Nardone, como la Cumbre del BID en que se salvó

con buena nota, y aseguró que Nardone en el Centro de Convenciones de Punta del Este será un «apadrinador» de un próximo crecimiento notable de ese sector en Uruguay; Antonio Carámbula se refirió a Nardone como un referente y que es un orgullo que sea uruguayo.