ELECTO PRESIDENTE ACCCLATAM

En la Asamblea Fundacional participaron dieciocho representantes de Centros de Convenciones firmantes del Acta como miembros activos y tres miembros adherentes, representando cinco empresas.

 

 

 

 

 

 

 

En la Asamblea Fundacional participaron dieciocho representantes de Centros de Convenciones firmantes del Acta como miembros activos y tres miembros adherentes, representando cinco empresas.

El día 6 de abril próximo pasado, en la ciudad de Salta, Argentina, tuvo lugar la Asamblea Fundacional de una nueva asociación vinculada a la industria de reuniones: la Asociación de Centros de Convenciones del Caribe y Latinoamérica – ACCCLATAM.
Con la presencia de representantes de dieciocho centros de convenciones del continente y tres representantes de empresas adherentes, y ante la presencia de una Escribana Pública, se redactaron los estatutos de la asociación, detallándose sus objetivos, en los que además del intercambio de experiencias y capacitación se destacó como primordial la generación de negocios para sus asociados.

Las novedades con respecto a la conformación de su Comisión Directiva es que la zona que comprende la Asociación será dividida en tres áreas fundamentales, cada una de ellas con un Vicepresidente, siendo el que suplantaría al

Presidnete en caso de renuncia o fallecimiento, aquel que sea representante de su misma área.

Estas tres áreas establecidas, que también tendrían prioridad para alternarse como sedes del congreso anual, son: Centro América y Caribe; zona norte de Sudamérica (Bolivia, Colombia, Venezuela y Ecuador) y zona sur de Sudamérica (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay).

 

Por unanimidad, fue designado como Presidente por el período de dos años, Arnaldo Nardone, en representación del Centro de Convenciones y Exposiciones de Punta del Este, Uruguay, siendo los tres Vicepresidentes, por zona Caribe y Centro América: Octavio Pérez, del Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba; por zona norte: Alexandra Torres, del Centro de Convenciones y Exposiciones Ágora de Bogotá, Colombia; y por zona sur: Mauricio Macedo, del Centro de Convenciones y Exposiciones Fiergs de Porto Alegre, Brasil.

La Secretaría recayó en Federico Bischburg, del Centro de Convenciones de Salta y la Tesorería en Gustavo Curto, del Centro de Convenciones de Rosario, ambos de Argentina.
Las vocalías, suplencias y Comisión Fiscal fueron integradas por representantes de centros de convenciones de Argentina, Chile y El Salvador.