Asesoramiento Centro de convenciones de Punta del Este.
Mice Consulting desarrollo el estudio de Viabilidad, Diseño operacional y el plan de negocios. Actualmente Mice Consulting forma parte del equipo que obtuvo y tiene a su cargo el Managment de este proyecto que se va a inaugurar en Marzo del 2016. El centro de convenciones y predio ferial se construirá en la ex cabecera sur de la pista del aeropuerto El Jagüel. El terreno está delimitado por las avenidas Orlando Pedragosa Sierra y Aparicio Saravia y las calles Montesquieu e Isabel de Castilla del barrio El Jagüel y tiene una superficie total de 124.777 metros cuadrados. El centro de convenciones consta de 8.242 metros cuadrados y un pabellón ferial de 6.857 metros cuadrados. El proyecto tendrá las siguientes características: Sala plenaria para 2.600 personas la que, además, podrá ser dividida en otras tres salas. Otras cuatro salas para 300 asistentes. El complejo contará con cabinas de audio y de traducción simultánea como también business center, sala vip, cafetería, áreas comunes, entre otras.
El experto en organización de congresos, Arnaldo Nardone puso énfasis en el cambio de paradigma que representa para Punta del Este la apertura del centro de convenciones.
«En materia de posicionamiento a nivel internacional de Punta del Este la apertura del centro es un cambio de paradigma muy importante respecto de la percepción que tiene actualmente el destino. Es un cambio radical. Todo el mundo habla de la palabra estacionalidad la cual puede tener muchísimas definiciones. Actualmente el 50% del turismo que ingresa a Punta del Este lo hace en los tres meses del verano. Casi el 70% de los ingresos se genera en el mismo período.
El resto se divide en los otros nueve meses. Si alguien lo mira de afuera puede pensar que en esos nueve meses hay muy pocos servicios. El centro dará a Punta del Este otro posicionamiento en el mercado internacional que se suma al que tiene en el presente», dijo Nardone. El experto sostuvo que el balneario tendrá un lugar donde habrá de todo para satisfacer la demanda de cualquier tipo de servicios. «Todo estará montado en un mismo lugar al que se sumarán los operadores del destino», añadió. Nardone, quien llevó adelante el desarrollo del plan estratégico en materia de convenciones y ferias de varios países, aseguró que ahora Punta del Este tendrá una infraestructura acorde para poder albergar ferias, convenciones y espectáculos que hasta ahora no tenía.
|